miércoles, 4 de junio de 2008

Berlín está demasiado cerca!!

Hace tiempo conté que me voy de viaje a Alemania... y ese momento está a menos de 48 horas. No he hecho nada, no he comprado más calcetines (pa que decir calzoncillos), ni la caja de preservativos que sutilmente mi amigo Ian me sugirió. A todo esto, con este mono y su señora pasamos una bonita tarde comiendo donde "El italiano".

Hoy hice mi última clase de SEP, de la materia que menos me gusta (despacho económico). Creo que me salió muy bien, con tiza y pizarrón, y logré dominar la única parte de este curso en la que estaba débil. Tantos años haciendo auxiliares de este curso y nunca hice clases de esta materia. Lamento además tener que dejar botado el curso justo en la parte que más me gusta.

Mañana espero poder terminar la memoria de cálculo de los cables de Canela 2, y dejar más o menos avanzado lo de las corrientes por pantallas de otro estudio que estoy realizando.

Falta todavía ponerme en contacto con una ex compañera que está en Alemania, escribirle a un profesor de allá para decirle que quiero hablar con él, y una despedida con mis colegas (esto último me sorprendió y me alegró mucho).

Si ha esto le sumo el hecho que todavía no he lavado ropa, que no sé en que hotel estoy registrado, y que no se hablar alemán, verán que en menos de 48 horas no alcanzo a resolver nada.

Soy rígido mentalmente, me cuesta un poco de trabajo cambiar mis planes, pero desde hace tiempo que vengo trabajando en esto del "control adaptivo" de mi vida, y en los viajes funciona muy bien (tal como cuando fui a Buenos Aires por un fin de semana).

Vamos que se puede... un esfuercito más.

Se viene Alemania, y después Canadá... ja ja ja.


Canción Recomendada:

De vuelta a los clásicos... no es una canción, sino un instrumental: Orion de Metallica

martes, 20 de mayo de 2008

The Thomas Crown Affair


Qué manera de alucinar con esta película. Yo sólo he visto la versión que hizo el penúltimo James Bond (Pierce Brosnan) con la Rene Russo.


Si Ud. no la ha visto, dos cosas: arriéndela, o espera que la den en el cable, cosa que no es muy difícil si se hace zapping por el MGM y el AXN.


Como alucino con la película, la he visto muchas veces, por lo que ya tengo una mirada más profunda de esta. El “Tommy“ es un tipo muy exitoso profesionalmente que tiene mucha plata, tanta que posee cuadros impresionistas en su casa y un edificio con su nombre, pero el hombre se siente incompleto (a lo que llamaremos síndrome Jerry Maguire – Mini Me en honor a esa película de Tom Cruise y a aquel personaje de la película Austin Powers) . ¿Cómo se advierte esto? Al verlo llegar a su oficina en el último piso, en su oficina bacán, se le ve algo melancólico. Además, hay que estar muy ocioso para ir en busca del crimen perfecto, que sea de paso, es mi gran anhelo en la vida.

Bueno… a este tipo se le complica la cosa cuando una investigadora de una aseguradora de pinturas lo acusa directamente de haberse robado un Monet de un museo, y aquí la historia comienza. Mi tío se enamora de esta tipa que es competitiva, calculadora y buena pal catre… en otras palabras, pilla a su media naranja, razón por la cual además de amarla, duda de ella y de sus sentimientos.


Lo interesante que al parecer ella fue la cura del síndrome Jerry Maguire – Mini me y al final todos felices, previa angustia express de la tipa esta.


De alguna manera, soy un Tomás Corona de Estación Central, ya que creo tener el síndrome Jerry Maguire – Mini me. No sé si robarme una pintura me ayude, pero al menos lo intentaré.

De paso cuento que mañana voy por mi VISA a Canadá, ya que al viajecito por Alemania se ha agregado una parada en Canadá antes de volver a casa. Antes de irme, tengo que ir a Charrúa, ahí mismo en donde comenzó mi vida profesional… Charrúa, I’m coming Home.

Canción Recomendada:


Esta vez serán dos temas, y para perturbar a mi amiga Angelito recomendaré dos nada que ver entre si:
-Sinnerman de Nina Simone (vean la película y alucinen cómo Crown devuelve el cuadro robado)

-Mr. Crowley, de Ozzy Ossborne (simplemente la escuché el otro día y la peiné)

domingo, 11 de mayo de 2008

Desorden mental

Son tantas las ideas que tengo que no puedo contarlas todas, pero una de ellas ocupa buena parte de mi CPU.

Que este sea el posteo más corto de mi blog. Sólo quiero decir que me arrepiento, que debí haber hecho fente a esa incómoda situación hace muchos años.

En mi defensa alego inmadurez, estupidez, y todo lo que se quiera que termine en "ez" y que venga al caso. It is to late to say I'm sorry? I'm too scared to pick up the phone.

Prometo no virtualizar esta disculpa, por lo que mis intenciones son resolver esto en persona

Finalmente, si mis disculpas no son suficientes, que tengas una bonita vida.



Canción recomendada:

Hoy no habrán canciones...

sábado, 3 de mayo de 2008

Last night you said I was cold

… intocable, un pedazo solitario de acción de otro pueblo,

Siento confusión en el estómago, como hace tiempo no la tenía. Y miles de planes y nuevos caminos se vuelven a abrir delante de mi de par en par.

Volví a mí querido Angol donde todo es refugio: la comida de mamá, la mano sobre mi cuello de papá y el pájaro chico revoloteando dentro de este submundillo.

Ayer salí a dar una vuelta por el centro de Angol, y salí contigo: tú ibas con tu bufanda al lado mío y tomabas mi mano mientras manejaba. Nos bajamos y caminamos entre la niebla y el humo de las estufas. Todo era lento, todo era relajo.

Más tarde me acompañaste a comprar DVD’s y a cortarme el pelo, y terminamos el día tomando un té caliente para pasar el inclemente frío de esta zona.

Nos quedamos dormidos conversando y abrazados, con mi puerta abierta para dejar entrar el calor de la estufa que en la noche dura por horas.

Sólo quiero ser libre, soy feliz estando solo, ¿no puedes mantenerte alejada? Déjame solo con mis pensamientos

En la mañana fuimos a la feria y compramos merkén, de ese que me gusta ponerle a la sopa y a las pastas. Por la tarde nuevamente tomamos té y en la noche salimos a tomarnos un trago.

Te conté mientras compartíamos esa copa que pronto viajo, y que estaré ausente un par de semanas, y vi que la idea no te gustó del todo, pero a pesar de eso me diste un beso tibio que me conmovió hasta el alma, y que hizo que la música del local desapareciera, y la reemplazaste con tu olor y con tus ojos.

Esta noche volvimos a dormir, pero esta vez no dejamos abierta la puerta.

Sólo un fugitivo, sólo un fugitivo, estoy salvándome a mi mismo


Canción recomendada:

Está difícil… pensemos… una canción que acompañe todos estos momentos… y que no moleste… Are you in? de Incubus.

P.D.: La otra semana va lo de los bancos monofásicos

domingo, 27 de abril de 2008

Leyes de ajuste

Primero que todo comienzo avisando para aquellos que pasan fugazmente por este rinconcito del ciberespacio, que el próximo posteo será ultra ñoño (exponencialmente más ñoño que lo habitual). Si existe una pobre alma en búsqueda de convencimiento del cálculo en por unidad de sistemas eléctricos con banco de transformadores monofásicos, este será su lugar.


Hoy quiero reflexionar sobre las leyes de ajuste. Dentro de la disciplina del control automático existe una rama que es el Control Adaptivo, y dentro de esta rama existen desarrollos que permiten determinar los parámetros de un sistema. Por parámetros se entiende una característica que debiese ser constante, pero que frente a ciertos eventos puede variar.

Supongo que en la vida también los parámetros varían, y creo que los más críticos son los que tienen que ver con las expectativas. ¿qué pasa cuando estas varían?

Lo interesante de la variación de las expectativas es que estas por lo general no cambian por si solas, sino frente a hechos irrefutables que en un primer momento no se veían por ningún lado. Si uno no se ajusta a este cambio, lo único que se puede esperar es amargura, ya que mentalmente se estaba “seteado” para algo diferente.


Al igual que una planta cualquiera, si los parámetros cambian y no se hace un nuevo “seteo”, sólo queda esperar el desorden. Es ahí donde este control adaptivo hace los ajustes necesarios para “resetear” el sistema, pero con un transitorio que a veces puede ser desagradable.

Siguiendo con los supuestos, todo indica que por muy doloroso que parezca uno debe ajustar sus expectativas sin temor al transitorio, porque si se es inteligente, será posible optar a un régimen permanente más placentero.


Sin ir más lejos, este fin de semana no se acercó para nada a lo que yo tenía planeado: con una pierna inflamada y sin comida en el refrigerador, todas mis expectativas se vieron diluidas. Por suerte encontré una ley de ajuste la cual me llevó a ignorar el dolor de mi pierna y a abandonar el reposo autoimpuesto para ir al cine. Me encontré con una muy buena película como MirageMan y que se coronó a la salida con una deliciosa caminata bajo la lluvia, con Pink Floyd en mis fonos. El transitorio no fue agradable, pero el régimen permanente alcanzado valió la pena.


Dicen que tener expectativas no es bueno. En lo personal, ese comentario lo encuentro demasiado cortoplacista, pero sí creo que estas no deben ser tan rígidas.


Como conclusión, creo que dentro de las lecciones que uno debe con el tiempo aprender a obtener del ejercicio del diario vivir es la selección de la mejor ley de ajuste posible, lo cual debiese llevar a una felicidad duradera.

Éxito para todos en esta nueva semana que está por comenzar.


Canción recomendada:


En el último tiempo uno de los mejores álbumes que me han recomendado es uno de Pink Floyd en donde salen temas notables como “Wearing the inside” y “Take it back”. Aparte de estos, quiero recomendar el tema “Coming back to life”.

sábado, 19 de abril de 2008

Contenidos latentes y manifiestos

No se sabía si era de día o de noche, sólo que ellos dos estaban ahí sentados sobre un cómodo sofá. Siguieron hablando de aquello que tanto los atormentaba por esos días. Ella le confesó a él que problemas por celos se había ganado. Él le confesó que tenía problemas por mucho pensar.

Él la había mirado alguna vez con ojos más siniestros que aquellos puritanos de la simple amistad. Alguna vez pensó en acercarse a ella por la espalda y rodearla con sus brazos, mientras le daba un beso en su cuello. Esta vez apenas vio una luz diferente en los ojos de su amiga, decidió darle un beso. No estuvo cargado de lujuria, pero si era un beso perfecto, donde pudo disfrutar de sus labios gruesos y de la intensidad del momento.

Después de eso, ella se levanta y camina hacia el balcón. Él, con cierta galantería y tranquilidad, se acerca a ella. Al ver una situación de peligro en la calle, la invita nuevamente a entrar y se sientan en el mismo sofá. Se besan nuevamente y ella se ríe con cierta preocupación, preguntándole acerca del futuro de su relación. Ambos sabían que el escenario era complejo, pero él le dice que esté tranquila, que si bien no quiere compromisos, no dejaría de valorar lo agradable de su compañía.

Él ahora se acerca más a ella, y si bien sus lentes le molestaron un poco en este acercamiento, nada le impidió en parte cumplir su fantasía de besarle el cuello. Ahí estaba él, disfrutando del calor de su amiga y de su espalda que rozaba con una de sus manos, pensando en que todo estaría bien, cuando la realidad lo sacó súbitamente de ese tibio refugio: Él despertó.

Canción recomendada:

Para aquellos momentos extraños, les dejo "Estrella Gemela" de Eros Ramazzotti

martes, 15 de abril de 2008

Comiendo apio verde

Crónica de hoy:

-Me levanto temprano, 5:45 estoy trotando. Ya llegó el otoño, y por suerte un gorrito me ayuda. Paso por fuera de un lugar que a la misma hora alguna vez dejé de manera casi siniestra.
Me fatigo por causa de una acción poco habitual del día anterior. Camino, respiro, me doy ánimo y sigo a lo que más puedo… Finalmente ¡Dulce Victoria!

-Veo en la escalera a alguien, ¿Mi vecina tan temprano? No. Un pequeño ser invade mi casa con dulces y luces de colores. Me entrega un recipiente con aire de sus pulmones, con todo su amor.

-Ya en el trabajo, me preguntan, me conversan. Opino, afirmo, razono y le pongo firma. Ya mi firma sobre un papel algo vale.

-Celebrar: Sinónimo de hacer lo que más te gusta en un momento especial. Me voy en taxi y vuelvo a donde todo empezó. Hace exactamente nueves años yo estuve en la otra cara de la moneda, y el porrazo fue tremendo. Esta vez, siendo sello, las demás caras me aguantan, y yo continúo feliz.

-En medio de todo lo anterior, muchos de una u otra forma se acercaron a mí. Mi padre me comenta cosas fuertes y hace un paralelo conmigo. Jamás pensé que ciertas cosas fueran posibles. Jamás pensé oírlas de parte de él. Mi infancia se hizo presente en la forma de un abrazo a la distancia, abrazo que comenzó en pequeñas casas de madera y que hoy están en el mundo de ceros y unos multiplexados en el espacio. El responsable de donde estoy parado también se hizo presente, y últimamente cada vez que lo hace, me dice que me quiere.

-De vuelta en el trabajo. Me fumo un cigarro imaginario con mi amiga. Me buscan, llamo, opino, contesto. Discuto con pasión y seguridad. Me siento, limpio mis lentes, miro por la ventana, y por fin sonrío al contemplar el universo paralelo de Santa Rosa con Curicó. Trafico algo de información y me retiro. ¡Me compro una sopaipilla!

- Amigos míos se invitaron a participar en este día: mono, maraco, ella y ella. Fue tremendo saber que Uds. existen.

- En el epílgo: música, viento, ferrocarril metropolitano y una buena cerveza.


¿Cómo me pueden decir que mi cumpleaños estuvo fome?



Canción recomendada:
¿Que tal algo de Tori Amos? Cornflake girl. Hoy sonó a la perfección en mi día.

sábado, 5 de abril de 2008

Nuclear launch detected

Hoy entré a emol.com como siempre, con la intención de pasar rápidamente por lo diarios. Y pillé lo mismo: acusaciones constitucionales, guerra y farándula. Pero vi al costado derecho en la sección “Fotos” algo maravilloso: Starcraft II.



El caracho me cambió de inmediato y retrocedí como 9 años en el tiempo, cuando por primera vez jugué ese dichoso juego acera de Terrans, Zergs y Protoss, con los Pentium 133 Mhz de la época (ya sé que había mejores PC por esos años, pero era lo que tenía). Este juego maravilloso tiene la gracia es que funciona en un wáter, y siempre lo vas a pasar la raja.

Recuerdo con gran nostalgia el cable paralelo que construí para conectar dos PC en red con el fin de jugar con otros amigos (las tarjetas de red Ethernet no venían por defecto en los PC’s de aquellos años). Con soldadura en mano hice este cablecito de acuerdo a la ayuda del MS-DOS. Recuerdo que me faltó un concetor y un amigo tuvo que pegarse un pique un sábado en la tarde en micro a Casa Royal a comprar uno, porque el nivel de fanatismo era tremendo.

Este juego es maravilloso, y ha sido premiado hasta el cansancio. Esta vez viene con mejoras en los diseños de los monitos pero al perecer la esencia es la misma, y no me hubiese gustado de otro modo.

Visiten la página http://eu.starcraft2.com/ y revisen su raza favorita.
Yo sólo quiero escuchar nuevamente en mi PC “My life for Aiur”

Me imagino que comprenderán que no voy a piratear el juego… ¡o si no les mando un Templar!

Canción recomendada:
Dedicada a una amiga a la cual echo de menos y que por estos días está experimentando el crecer humano: Pa la floridana más rica, Blind Curve de Marillion… y aguante Tutu!

Racionalidad versus todo lo demás.

Muchas veces me he encontrado frente a situaciones en donde me parece muy claro las cosas que hay que hacer y que hay que decir, pero con mucha fuerza dentro de mi siento algo que me lleva a hacer todo lo contrario.

El párrafo anterior ilustra perfectamente un conflicto entre dos partes de mi ser que por estos días se ha estado agudizando. Cada día que pasa me convenzo de que los caminos por los que voy transitando son los correctos, los sensatos y aparentemente los más sanos, pero aun parecen ser rutas muy inestables. Frente a ciertos acontecimientos reaparece este conflicto entre lo que te dice la mente y lo que tu estómago siente.

Creo que cada día estoy mejorando esta conexión mente-estómago. Sin embargo hoy tuve un retroceso, porque a pesar de que sabía cuál era el buen camino, no lo sentí así y por ende no lo seguí. Hay destinos que muchas veces son inevitables, pero por alguna razón uno se aferra a posibilidades tan extremas y absurdas, que lo único que se consigue es aumentar los grados de angustia y desesperación. Tengo tantas buenas razones para seguir a la razón, pero simplemente no puedo.

Al parecer, no soy tan racional como creía, y por alguna razón me gusta que sea así.


Canción recomendada:
Que le voy a hacer… mi mente rockera me dice que no la recomiende, pero mi estómago complicado me dice otra cosa: Que lloro, de Sin Bandera.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Transmisión genética de la estupidez

Un hecho: me emputece cuando la gente me pide fuego, y no por el hecho de que yo no fumo, sino por el hecho de no tener fuego.

Este simple hecho podría mostrar cuán estúpido puedo llegar a ser porque el darle fuego a alguien me hacer sentir particularmente útil y bien…

Yo guardaba esto con cierta vergüenza dentro de mi, pero un día tuve una conversación con mi abuelo materno que jamás en la vida se me olvidará. Este caballero, a quien yo amorosamente llamaba “Tata güeón” cuando tenía 3 o 4 años, y a quien le debo más que la cresta por ser hoy como soy (y por sobre todo bien idiota), me contó que cuando era joven, entre los 23 y 30 años, él iba a vender carbón desde su casa en el campo a la ciudad de Victoria (IX Región) y que siempre se levantaba temprano en las mañanas para ir con su yunta de bueyes a vender el carbón que su familia hacía.

So far, so good, pero este caballero me contó que a él le gustaba andar con harto sencillo, porque le gustaba cambiarle dinero a la gente ¡Miren la idiotez! Dice que si alguien le pedía cambio a otro en Victoria, le respondían, “pero pídale a Don Héctor que le cambie”, por lo que era famoso por esto. Esto claramente es muy idiota, pero el grado de idiotez aumenta si se toma en cuenta que mi tata iba al banco a cambiar billetes para siempre tener, porque , en palabras textuales de él, “me sentía bien”

Si Ud. querido lector tiene un poquitito de agudeza, podría concluir tal vez que la idiotez se traspasa desde la madre al hijo y que se salta una generación, y en una de esas tal vez sólo afecta a los hombres, ya que el sencillo de mi tata y mi encendedor son la muestra de lo que acabo de escribir.


Como nota al margen les puedo contar que mi tatita y mi abuela fueron paparazzeados por la prensa angolina mientras descansaban. Acá les dejo parte de la hoja del diario


Que puedo decir de mi tata… tantas cosas que me tomaría mucho tiempo escribirlas. Sólo les dejaré una canción que no sé si es de su autoría, pero lo retrata perfectamente:

De las aves que vuelan me gusta el chancho,
Por lo cabezoncito y porque vuela tanto.

Este post está dedicado a un hombre que me enseñó a ser hombre, que dice haber matado veinte pájaros con un solo tiro, y quien me dijo que “El hombre debe saber de todo”. 86 años y “firme de todas partes” como él dice, cree que su buen estado de salud se debe al litro diario de vino que tomaba, dosificado en 4 cañas durante el día.

Aguante Héctor Cofré Salazar


Canción recomendada:
Ayer la escuché y me trajo recuerdos de hace un par de años. “Wasting my time”, de Default.

lunes, 24 de marzo de 2008

Lost in Translation

Hoy vi una película que creo que se incorporará a mi lista, y no es precisamente un estreno. Se trata de “Lost in Translation”, que fatídicamente se tradujo en español como “Perdidos en Tokyo”. Sofía Coppola me imagino que un domingo le dijo a su papito, ¿me produces la peli? y este todo chocho aceptó. Esto sin embargo no le quita méritos a la Chofi ya que tanto las tomas como el guión muestran algo distinto a lo que habitualmente se ve y de gran calidad (que sea distinto no asegura calidad)
La cosa es que la Chofi puso a dos personas de mundos diferentes a pasar un rato juntos en donde todo les podía resultar ajeno, y si a eso le sumamos un poco de mierda en sus vidas personales, era inevitable que estos dos personajes (encarnados por Bill Murray y Scarlett Johansson=rica y sexy) algo terminarían sintiendo el uno por el otro, al punto de sentir celos a pesar de no tener una relación formal.
Bonita película, y provocativa. Me alteraba el hecho de ver que estos dos extraños lograron una conexión tal en la cual las palabras no eran tan necesarias, y que al final se dieron compañía con fecha de vencimiento.
Con un final pal hoyo, pero emotivamente bueno, definitivamente la recomiendo para aquellas personas que no quieran ver un cine de gran velocidad, en la cual cada toma parece ser cuidadosamente escogida.

Canción recomendada:

Definitivamente el tema de “The Pretenders “ titulado “Brass in pockets”. Acá les dejo el videíto de Youtube en donde Charlotte lo canta en un karaoke de Tokio

sábado, 8 de marzo de 2008

Madrugada del viernes

Cierto placer causa ser críptico. Tu gente cerca, y a la vez distante. Los veo, los pienso, pero a las vez no los siento.

Tengo esa sensación que me engarrota por completo, que me hace apretar los dientes y que me frunce el ceño, lo cual pudiese parecer insano, pero me reconforta, me hace sentir yo.

Música estridente, música de antes, mi música de pubertad suena a pocos metros de todos, y mil sensaciones vivo, y mil quinientas quisiera tener. Baterías marcadas y precisas, letras furiosas y cantos desgarradores.

Hoy me dijeron que pensaron en mí, y también pensé de vuelta. ¡Qué alegría saberlo y hacerlo saber! Así que te propongo que nos tomemos un trago a la distancia, y riamos como aquella vez que nos llamamos ebrios, y disfrutemos del alcohol y de sus efectos anestésicos.



Alcohol y yo

Alcohol y derrota,
Alcohol y desamor,
Alcohol y rabia,
Alcohol e impotencia.

Alcohol y cuestionamientos,
Alcohol y yo,
Alcohol sin respuestas,
Alcohol sin ti.


¡Salud! y a la mierda todo


Canción recomendada:

¿Hay algo mejor que una balada rock? Por supuesto: dos baladas rock
-Still loving you, Scorpions
-Alone Again, Dokken