miércoles, 11 de junio de 2008
11 de junio
Hubo un trabajo que me interesó, imprimí el paper para leerlo antes, y la presentación estuvo como el poto!!.
Después me vine al hotel a trabajar en mi presentación... me costó concentrarme... estaba ansioso.
Ahora tengo lista mi presentación. Gracias a quienes me ayudaron directamente: Carolina Ralph, Alfredo Nuñez, Andrea Medina.
Mañana, 8:30 hrs., 2:30 hora de Chile, presentaré. En sus sueños, mándenme sus buenas vibras porque necesitaré cada una de ellas.
Gracias a los que leen este cuchitril. Reciban mi cordial saludo.
Pablo Medina Cofré
martes, 10 de junio de 2008
10 de junio
Y ya se terminó otro día más en Berlín, el cual comenzó ñoñamente con el habitual congreso, pero ayer tal como les conté, fui a un museo a tomar cerveza.
El museo era uno de historia de tecnología, lleno de aviones viejos (algunos perfectamente derribados en las guerras mundiales). Fue muy divertido ver como la tropa de ingenieros mecánicos revisaban las turbinas y trataban de adivinar qué modelo de turbina eran aquellas que no tenían identificación. Un tipo, en inglés, decía “No la puedo reconocer… tiene dos etapas en el compresor lo cual es muy adelantado para su época… tal vez alguna de las personas que anda por acá la conozca”, a lo que yo le dije “quizás te va a decir: Yo hice esa turbina por allá a comienzos de los 60… fue una muy buena turbina” porque la cantidad de viejos que anda es impresionante… y cual de todos más seco (y yo, terrible e pollo)
Conversé mucho con un compadre de Inglaterra, y me di cuenta que en todo el mundo, a la hora de comida y copete gratis, los ingenieros son los primeros en decir presente. Hablamos de Escocia, negocios (él po), historia,… un gallo re simpático. Es super agradable cuando en estos congresos te encuentras con gente así.
A todo esto, a mi compadre Jesús le digo, ayer cuando llegué al museo, me ofrecieron dejar mi mochila en un guardarropía, y lo atendían 5 alemanas en trajecitos de azafatas, todas ellas muy guapas y muy amables. Y cuando fui a buscar mi mochila, les pregunté si me dejaban tomarles una fotos “to my friends in Chile”, y me dijeron “No…We don’t like that” (no, ándate a la cresta). Pa la otra compadre!!
Hoy fui al congreso… NASA hizo su arribo con unos papers de detección de fallas en turbinas a gas de aviones… nótese que su trabajo futuro es de aislación (lo cual este pollo ya tiene algo bastante adelantado). Las presentaciones estuvieron muy buenas, al igual que el tutorial de la tarde, en la cual un Ingeniero mecánico analizó por qué los ingenieros cometemos errores al tratar de obtener resultados desde una perspectiva filosófica (así de ñoño). Después se presentó una propuesta de caso benchmark para porbar técnicas de detección de fallas. Me pareció una tremenda idea, así que ya tengo tema para seguir investigando (a la hora del Coco!!)
El tutorial terminó temprano, así que después de estudiar por enésima vez el mapa del metro, me fui a recorrer las calles de Berlín. Pasé por la filarmónica, un pedacito del muro de Berlín, la puerta de Bradenburgo, el Reichstag, el Bundestag, el parlamento, y una tirá de edificios más (en estos momentos estoy subiendo fotitos).
Berlín es bonito… su centro histórico es bonito, pero el resto es como una gran ciudad, pero mucho más tranquila que Santiago. (y con autos más bonitos… los taxis Mercedes, jajaja… presta tu Kompresor pa hacer una carrera!!)
Y eso… creo que es harto. No los aburro más y yo tampoco me canso más.
Tomen leche, coman pancito, y pórtense bien.
Berlineando ando... y el kuchën acá es muy rico... y la chela, jajajaja!!
Pablo Medina Cofré
lunes, 9 de junio de 2008
9 de junio
Después de eso fui a internet para tratar de entender el sistema de transporte de Berlín. Me costó su resto, pero lo logré. Con la ayuda de la página web de este sistema me embarqué en la búsqueda de encontrar una forma de cómo llegar al centro de convenciones desde mi hotel. Con la mala suerte que el tranvía está sufriendo desvios por reparaciones, igual me avispé y di con la ruta para llegar al tren que finalmente me lleva al congreso.
Después del reconocimiento del lugar, me fui a caminar, y di con estas callecitas pequeñas, muy al estilo del Barrio Concha y Toro. Almorcé en un local hindú y me tomé una cerveza muy rica, que me recordó a las de la HBH.
El amuerzo consistía en un Chiken Curry, ensalda, cerveza y una sopaipilla gigante, muy al estilo de las que hace mi abuela. Pronto pondré fotos.
Había locura por el debut de la selección alemana en la Eurocopa,así que me propuse ver este partido con verdaderos fanáticos alemanes. Entré a un bar medio oscuro, y me pedí unas chelas, y me senté a ver el partido en un telón. Puta que son gritones estos alemanes!! Y de nuevo vuelvo a decir que me gustaría aprender alemán para tirar puteadas!!. Cuando un alemán se perdía un gol... era escuchar una película de la segunda guerra mundial.
Trutucas, pitos, globos, y copas al suelo era el modo de meter ruido. De nuevo la cerveza estaba ok.
De ahi volví a mi hotel, y desperté para ir al hotel.
Pasando a temas ñoños, puedo contar que los algoritmos genéticos están entrando fuerte en la ingeniería mecánica, al igual que la optimización multiobjetivo. Hace tiempo que ando con ganas de meterle AG al diseño de torres de alta tensión, así que por lo visto es posible. (no hay tiempo para eso!!)
Tuvimos oradores destacados, quienes dieron luces de cuales son las principales direcciones a seguir en la industria de las turbinas a gas:
- Uso eficiente del combustible (queda poco, y caro)
- Reducción de emisiones (lo que Cerro Navia agredecería mucho)
- Mejoramiento de los materiales, de tal manera de poder operar a mayores temperaturas (y que onda con los Nox??)
-Modelamiento detallado de la distribución de temperaturas al interior de cámaras de combustión (así de específico)
De esta última parte me colgaré para comenzar mi presentación este jueves a las 8:30 hrs., ya que mi teme tiene que ver con los puntos calientes de las cámaras de combustión.
Eso por ahora... me voy a un museo a tomar chelas (believe it or not)
Saludos,
Pablo Medina Cofré... y posteen po!!
sábado, 7 de junio de 2008
Alexanderplazen Hotel
Después de dar un poco de jugo en el aeropuerto, y que el guardia me revisara mi maleta porque no era de la Unión Europea, sino de Chile, llegué al hotel.
El taxi era un Mercedes a toda zorra. (voy a subir un video pa que cachen el nivel). Supongo que es el estandar de acá... Muchas bicicletas amarradas por ahi (otras sin amarras), y una ciudad muy tranquila (hasta ahora)
Al final nunca pasé por Francfort, era directo a Berlín el charter, y la diferencia horaria era otra. La cosa es que acá en Berlín son las 22:21 y en chilito son las 16:21.
Ando con sueño, y el teclado es raro (la y la tiene donde nosotros tenemos la z, y la z donde tenemos la y). Las eñes las hago como todo un ñoño computín (alt+164).
Eso por ahora... buscaré instrucciones de como comprar boletos de micro y donde puedo arrendar una cleta. Y si, hay niñas bonitas, pero no todas son Claudia Schiffer!.
Saludos.
Durante mi viaje no siempre estaré recomendando canciones, porque no estoy ni ahí!
En Barajas... joder tío!!
El aeropuerto es más grande que la cresta. Una sola terminal es más grande que nuestro querdio SCL, y para cambiarme de terminal tomé un tren subtarráneo que pasa por debajo de las pistas del aeropuerto. A todo esto, el tren es autónomo (pronto subiré fotos y videos de esto).
En 55 min más me voy a Alemania, paro primero en Frankfurt (o como se escriba) para llegar finalmente a Berlín.
Opá, vio a hacé un corrá:
Video recomendado:
Hoy no hay canciones, sólo un video que me define como orgulloso chileno y admirador de nuestros embajadores acá en el viejo continente:
viernes, 6 de junio de 2008
The day has come!!
No hay nada hecho, no hay ropa planchada, sólo calzoncillos y calcetines nuevos que compré hoy en la mañana, más una camisa que ni me la probé.
Tampoco hay nervios porque todavía no estoy convencido que me voy de viaje.
Visiten http://www.flickr.com/photos/poliferroso de cuando en cuando para que ver algunas fotos que iré dejando. Por ahora no hay nada ahí, pero esperemos que pronto haya algo.
Auf Wiedersehen!!
Canción recomendada:
Tendría que recomendar algo de Falco: Rock me Amadeus
miércoles, 4 de junio de 2008
Berlín está demasiado cerca!!
Hoy hice mi última clase de SEP, de la materia que menos me gusta (despacho económico). Creo que me salió muy bien, con tiza y pizarrón, y logré dominar la única parte de este curso en la que estaba débil. Tantos años haciendo auxiliares de este curso y nunca hice clases de esta materia. Lamento además tener que dejar botado el curso justo en la parte que más me gusta.
Mañana espero poder terminar la memoria de cálculo de los cables de Canela 2, y dejar más o menos avanzado lo de las corrientes por pantallas de otro estudio que estoy realizando.
Falta todavía ponerme en contacto con una ex compañera que está en Alemania, escribirle a un profesor de allá para decirle que quiero hablar con él, y una despedida con mis colegas (esto último me sorprendió y me alegró mucho).
Si ha esto le sumo el hecho que todavía no he lavado ropa, que no sé en que hotel estoy registrado, y que no se hablar alemán, verán que en menos de 48 horas no alcanzo a resolver nada.
Soy rígido mentalmente, me cuesta un poco de trabajo cambiar mis planes, pero desde hace tiempo que vengo trabajando en esto del "control adaptivo" de mi vida, y en los viajes funciona muy bien (tal como cuando fui a Buenos Aires por un fin de semana).
Vamos que se puede... un esfuercito más.
Se viene Alemania, y después Canadá... ja ja ja.
Canción Recomendada:
De vuelta a los clásicos... no es una canción, sino un instrumental: Orion de Metallica
martes, 20 de mayo de 2008
The Thomas Crown Affair
Si Ud. no la ha visto, dos cosas: arriéndela, o espera que la den en el cable, cosa que no es muy difícil si se hace zapping por el MGM y el AXN.
Como alucino con la película, la he visto muchas veces, por lo que ya tengo una mirada más profunda de esta. El “Tommy“ es un tipo muy exitoso profesionalmente que tiene mucha plata, tanta que posee cuadros impresionistas en su casa y un edificio con su nombre, pero el hombre se siente incompleto (a lo que llamaremos síndrome Jerry Maguire – Mini Me en honor a esa película de Tom Cruise y a aquel personaje de la película Austin Powers) . ¿Cómo se advierte esto? Al verlo llegar a su oficina en el último piso, en su oficina bacán, se le ve algo melancólico. Además, hay que estar muy ocioso para ir en busca del crimen perfecto, que sea de paso, es mi gran anhelo en la vida.
Bueno… a este tipo se le complica la cosa cuando una investigadora de una aseguradora de pinturas lo acusa directamente de haberse robado un Monet de un museo, y aquí la historia comienza. Mi tío se enamora de esta tipa que es competitiva, calculadora y buena pal catre… en otras palabras, pilla a su media naranja, razón por la cual además de amarla, duda de ella y de sus sentimientos.
Lo interesante que al parecer ella fue la cura del síndrome Jerry Maguire – Mini me y al final todos felices, previa angustia express de la tipa esta.
De alguna manera, soy un Tomás Corona de Estación Central, ya que creo tener el síndrome Jerry Maguire – Mini me. No sé si robarme una pintura me ayude, pero al menos lo intentaré.
De paso cuento que mañana voy por mi VISA a Canadá, ya que al viajecito por Alemania se ha agregado una parada en Canadá antes de volver a casa. Antes de irme, tengo que ir a Charrúa, ahí mismo en donde comenzó mi vida profesional… Charrúa, I’m coming Home.
Canción Recomendada:
Esta vez serán dos temas, y para perturbar a mi amiga Angelito recomendaré dos nada que ver entre si:
-Sinnerman de Nina Simone (vean la película y alucinen cómo Crown devuelve el cuadro robado)
-Mr. Crowley, de Ozzy Ossborne (simplemente la escuché el otro día y la peiné)
domingo, 11 de mayo de 2008
Desorden mental
Que este sea el posteo más corto de mi blog. Sólo quiero decir que me arrepiento, que debí haber hecho fente a esa incómoda situación hace muchos años.
En mi defensa alego inmadurez, estupidez, y todo lo que se quiera que termine en "ez" y que venga al caso. It is to late to say I'm sorry? I'm too scared to pick up the phone.
Prometo no virtualizar esta disculpa, por lo que mis intenciones son resolver esto en persona
Finalmente, si mis disculpas no son suficientes, que tengas una bonita vida.
Canción recomendada:
Hoy no habrán canciones...
sábado, 3 de mayo de 2008
Last night you said I was cold
Siento confusión en el estómago, como hace tiempo no la tenía. Y miles de planes y nuevos caminos se vuelven a abrir delante de mi de par en par.
Volví a mí querido Angol donde todo es refugio: la comida de mamá, la mano sobre mi cuello de papá y el pájaro chico revoloteando dentro de este submundillo.
Ayer salí a dar una vuelta por el centro de Angol, y salí contigo: tú ibas con tu bufanda al lado mío y tomabas mi mano mientras manejaba. Nos bajamos y caminamos entre la niebla y el humo de las estufas. Todo era lento, todo era relajo.
Más tarde me acompañaste a comprar DVD’s y a cortarme el pelo, y terminamos el día tomando un té caliente para pasar el inclemente frío de esta zona.
Nos quedamos dormidos conversando y abrazados, con mi puerta abierta para dejar entrar el calor de la estufa que en la noche dura por horas.
Sólo quiero ser libre, soy feliz estando solo, ¿no puedes mantenerte alejada? Déjame solo con mis pensamientos
En la mañana fuimos a la feria y compramos merkén, de ese que me gusta ponerle a la sopa y a las pastas. Por la tarde nuevamente tomamos té y en la noche salimos a tomarnos un trago.
Te conté mientras compartíamos esa copa que pronto viajo, y que estaré ausente un par de semanas, y vi que la idea no te gustó del todo, pero a pesar de eso me diste un beso tibio que me conmovió hasta el alma, y que hizo que la música del local desapareciera, y la reemplazaste con tu olor y con tus ojos.
Esta noche volvimos a dormir, pero esta vez no dejamos abierta la puerta.
Sólo un fugitivo, sólo un fugitivo, estoy salvándome a mi mismo
Canción recomendada:
Está difícil… pensemos… una canción que acompañe todos estos momentos… y que no moleste… Are you in? de Incubus.
P.D.: La otra semana va lo de los bancos monofásicos
domingo, 27 de abril de 2008
Leyes de ajuste
Primero que todo comienzo avisando para aquellos que pasan fugazmente por este rinconcito del ciberespacio, que el próximo posteo será ultra ñoño (exponencialmente más ñoño que lo habitual). Si existe una pobre alma en búsqueda de convencimiento del cálculo en por unidad de sistemas eléctricos con banco de transformadores monofásicos, este será su lugar.
Hoy quiero reflexionar sobre las leyes de ajuste. Dentro de la disciplina del control automático existe una rama que es el Control Adaptivo, y dentro de esta rama existen desarrollos que permiten determinar los parámetros de un sistema. Por parámetros se entiende una característica que debiese ser constante, pero que frente a ciertos eventos puede variar.
Supongo que en la vida también los parámetros varían, y creo que los más críticos son los que tienen que ver con las expectativas. ¿qué pasa cuando estas varían?
Lo interesante de la variación de las expectativas es que estas por lo general no cambian por si solas, sino frente a hechos irrefutables que en un primer momento no se veían por ningún lado. Si uno no se ajusta a este cambio, lo único que se puede esperar es amargura, ya que mentalmente se estaba “seteado” para algo diferente.
Al igual que una planta cualquiera, si los parámetros cambian y no se hace un nuevo “seteo”, sólo queda esperar el desorden. Es ahí donde este control adaptivo hace los ajustes necesarios para “resetear” el sistema, pero con un transitorio que a veces puede ser desagradable.
Siguiendo con los supuestos, todo indica que por muy doloroso que parezca uno debe ajustar sus expectativas sin temor al transitorio, porque si se es inteligente, será posible optar a un régimen permanente más placentero.
Sin ir más lejos, este fin de semana no se acercó para nada a lo que yo tenía planeado: con una pierna inflamada y sin comida en el refrigerador, todas mis expectativas se vieron diluidas. Por suerte encontré una ley de ajuste la cual me llevó a ignorar el dolor de mi pierna y a abandonar el reposo autoimpuesto para ir al cine. Me encontré con una muy buena película como MirageMan y que se coronó a la salida con una deliciosa caminata bajo la lluvia, con Pink Floyd en mis fonos. El transitorio no fue agradable, pero el régimen permanente alcanzado valió la pena.
Dicen que tener expectativas no es bueno. En lo personal, ese comentario lo encuentro demasiado cortoplacista, pero sí creo que estas no deben ser tan rígidas.
Como conclusión, creo que dentro de las lecciones que uno debe con el tiempo aprender a obtener del ejercicio del diario vivir es la selección de la mejor ley de ajuste posible, lo cual debiese llevar a una felicidad duradera.
Éxito para todos en esta nueva semana que está por comenzar.
Canción recomendada:
En el último tiempo uno de los mejores álbumes que me han recomendado es uno de Pink Floyd en donde salen temas notables como “Wearing the inside” y “Take it back”. Aparte de estos, quiero recomendar el tema “Coming back to life”.
sábado, 19 de abril de 2008
Contenidos latentes y manifiestos
Él la había mirado alguna vez con ojos más siniestros que aquellos puritanos de la simple amistad. Alguna vez pensó en acercarse a ella por la espalda y rodearla con sus brazos, mientras le daba un beso en su cuello. Esta vez apenas vio una luz diferente en los ojos de su amiga, decidió darle un beso. No estuvo cargado de lujuria, pero si era un beso perfecto, donde pudo disfrutar de sus labios gruesos y de la intensidad del momento.
Después de eso, ella se levanta y camina hacia el balcón. Él, con cierta galantería y tranquilidad, se acerca a ella. Al ver una situación de peligro en la calle, la invita nuevamente a entrar y se sientan en el mismo sofá. Se besan nuevamente y ella se ríe con cierta preocupación, preguntándole acerca del futuro de su relación. Ambos sabían que el escenario era complejo, pero él le dice que esté tranquila, que si bien no quiere compromisos, no dejaría de valorar lo agradable de su compañía.
Él ahora se acerca más a ella, y si bien sus lentes le molestaron un poco en este acercamiento, nada le impidió en parte cumplir su fantasía de besarle el cuello. Ahí estaba él, disfrutando del calor de su amiga y de su espalda que rozaba con una de sus manos, pensando en que todo estaría bien, cuando la realidad lo sacó súbitamente de ese tibio refugio: Él despertó.
Canción recomendada:
Para aquellos momentos extraños, les dejo "Estrella Gemela" de Eros Ramazzotti